Una NOTICIA FALSA es la divulgación masiva de una noticia que carece de toda veracidad y que se toman y se comparten sin reparar en contrastar su origen como su contenido. Son historias diseñadas para ser similares a las noticias verdaderas pero que poseen hechos inventados por sus autores, lo cual evita que se identifique fácilmente que son noticias mentirosas, también hay historias que combinan argumentos reales y de ficción, generando una percepción errada al lector. Ambos casos se catalogan como noticias falsas. También existen columnas de opinión que hacen una predicción que resultó ser falsa o noticias que poseen errores en cuanto a los argumentos que utilizaron, casos que no cuentan como noticia falsa. Para identificar las que sí son falsas, debemos ejercer nuestro mejor juicio y contrastar con las mejores fuentes para deesta forma evitar la propagación de este tipo de noticias.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook al respecto dijo…
“Nuestro objetivo es conectar a la gente con las historias que ellos consideren más significativas y sabemos que las personas quieren contenidos precisos. Hemos estado trabajando en este problema por largo tiempo. Hemos hecho progresos significativos, pero aún hay mucho trabajo por hacer, porque la misión es ardua”.
En los Estados Unidos Buzzfeed News hizo un estudio que reveló que desde agosto hasta noviembre que 20 historias falsas más relevantes de las elecciones en dicho país generaron 8,7 millones de interacciones en Facebook (likes o Me Gusta, comentarios, Compartir), mientras que las noticias reales solo alcanzaron 7,3 millones de interacciones en ese mismo lapso. Por esta razón se puede apreciar que SI las noticia falsas son totalmente rentables.
Por todo esto y por las consecuencias que esto ocasiona a continuación unos consejos a tomar en cuenta para advertirnos que estamos frente a una noticia falsa:
Desconfía de aquellas noticias que piden ser compartidas antes siquiera de leerlas. Los verdaderos sitios de noticias tienen gran interés en que los leas mientras los que NO tienen real interés en el ME GUSTA o LIKE o de que las compartas.
Revise la dirección de la página web Algunos de los portales de noticias falsas imitan el diseño de sitios legítimos e incluso utilizan una dirección muy similar, pero sin el mismo dominio (por ejemplo la agenciamundialdeprensa.com en vez de laagenciamundialdeprensa.org)
Leer antes de compartir. Los titulares de las noticias falsas suelen ser muy sensacionalistas, por ejemplo utilizan frases como “No creerás lo que pasó” “Lo que ocurrió fue asombroso” “Esto si es un verdadero Milagro” “Haz click en el sigueinte enlace para que te enteres de……….” por eso debes leer antes de compartir en tus redes sociales por lo pronto el titulo y fijarte en el navegador si hay más noticias asi provenientes de otros medios de prestigio. No necesariamente te recomiendo abrir la noticia ya que algunas son virus pero por el navegador te será sencillo y asi podrás determinar que tipo de noticia es
Origen hay las que esconden un interés comercial, por ejemplo atraer al lector a páginas con anuncios publicitarios. “El otro origen suele ser ideológico”. Se busca crear miedo o confirmar temores, por ejemplo ante los extranjeros.
Excepticísmo Punto fundamental es hacer caso de la sensación que nos cuasa lo que leemos, si se presenta exagerada y faltan fuentes confiables, es probable que sea falsa. No está de más desconfiar. Mucho cuidado con nuestros niños y estudiantes que creen todo lo que ven.
Aviso legal primero ver quien la publica para saber quien es el responsable que se encuentra en la parte inferior de la página, luego de que redes sociales proceden sino aparece estar en alerta como si aparece una dirección en el extranjero que no coincide con el contenido, preguntarse porque el administrador de esa página no se hace responsable de esos contenidos..
Busca el títular en Gooble, agregando “fake” o falso, así podrás ver si es falsa o no, porque ya puede haber sido reportada como tal de otros sitios y ahi lo verás. Gracias al navegador que también se ha puesto la camiseta y está diciendo NO A este tipo de engaños en la red.
Fijarnos si la noticia en cuestión fué compartidas por otros medios de renombre, ya que no es normal que estas se compartan en estos medios por lo que ya sería para ti una advertencia, y esto es justamente por el gran daño que puede ocasionarles a su reputación. Por ello A REVISAR…. y no te dejes llevar de que haya sido compartida con gran eco en las redes
El Diseño de la PÁGINA canta, no es por nada pero debemos dudar de webs cuyo diseño es pobre, para nada elaborado con títulares sensacionalistas, mala ortografía y sin autores ni fuentes.
Atención a las fotos e Imágenes, es recomendable tomar la imágen y pegarla en el buscador de imágenes de Google o en TinEye para que salte en donde había salido antes esa imágen y en que contexto.
Reconozca los sitios de noticias falsas como los más conocidos en español Daily Royal, El Deforma y Viralitik. Hay portales especializados en verificar los contenidos, vea una lista de los existentes aquí: bit.ly/2cQR2kb
Reporte los fakes o falsas noticias en facebook, ir al menú ubicado en la parte superior derecha y darle clic a “Reportar publicación”. Después, debe elegir la opción “No debería estar en Facebook”. Podrá ver que “Es una noticia falsa” es una de las alternativas.
Reblogueó esto en New model of Management and International Business with Social Motivations.
Me gustaMe gusta