Si bien en los Negocios del Multinivel te instan a seguirlos y hacerlos porque según afirman, es como vas a lograr todos tus objetivos y éxitos, la verdad de la Milanesa es que no es así, ya que los estudios realizados a la fecha nos confirman que del 100% de las personas que se dedican a estos negocios, sólo un 3% de ese 100% lo logran. Por lo tanto si hablamos en términos generales en cuánto a que proporción de personas logran alcanzar sus objetivos y éxitos en la vida, debo afirmar que en términos generales solo lo consiguen un 8%, aún teniendo en cuenta que para cada uno de nosotros los objetivos son diferentes, como el éxito en nuestras vidas por lo que entonces la pregunta del millón es ¿QUE HACER PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y EL ÉXITO?…
- No reconocen su importancia
- Creen que al establecerlas de manera clara y firme se están comprometiendo y no todos quieren o querrán hacerlo, aunque ello implique menor bienestar.
- No saben como establecerlas y qué pasos son los que hay que dar. Incluso, en ocasiones, no estan dispuestos ni a aprender.
- Le tienen miedo al fracaso y piensan que si no se fijan metas la posibilidad de fracasar es menor.
- Son personas que por lo general desean una vida “fácil” y o sin salir de su zona de confort y saben que lograr las metas requiere de esfuerzo y trabajo al que no están dispuestos.
- Creen que con desear es suficiente para obtener lo que se necesita o quiere.
Como fuere, hay que establecernos metas, es sencillo expresar nuestros deseos, no obstante tenemos que saberlos definir y para ello seguir un método para lograrlo de forma disciplinada, de lo contrario, quedará solo en meros deseos.
Por tanto antes de abordar el método debemos primeramente poner los pies en la tierra, es decir, plantearse objetivos REALISTAS, muy bien pensados y con inteligencia. No nos damos cuenta, de que el fracaso de no lograr lo que deseamos o de no tener una vida mejor, es mucho mayor.No vemos el desgaste y malestar que provoca la insatisfacción o el sufrimiento, causados por dejar nuestra vida en manos de los demás o por obtener menos de lo que queremos y podemos tener.

Las personas exitosas tienen ciertos rasgos en la personalidad tales como su clara percepción del fracaso y que por su alto nivel de resiliencia dentro de él suelen actuar de forma tranquila y recuperarse casi de inmediato. También son poseedoras de una mentalidad abierta y fléxible, fácil de evolucionar y sobreponerse a los cambios. Es un mito aquelo que se dice acerca de la gente exitosa sobre que son personas con una voluntad de hierro, ya que la verdad es que son personas como tu o como yo que lo que SI han hecho de forma acertada es trabajar en ellas mismas adaptándose de tal manera para lograr el éxito.
El reconocido conferencista y exitoso emprendedor canadiense el Lic.: Brian Tracy también CEO en Brian Tracy empresa de formación y desarrollo de personas y organizaciones, justamente habla de este punto tan importante como es el del establecimiento de metas u objetivos el cual comparto a continuación..
Cuando no nos establecemos metas sólo nos dejamos llevar por la corriente… o lo que es peor como hoja al viento. Por lo que, es vital el establecernos metas porque ello nos hará volar en una dirección sin escalas, directo hacia el objetivo. por lo tanto si lo que se busca es triunfar y tener éxito en lo que se quiera lograr o emprender recomiendo: anotar las metas, hacer planes y estrategias para lograrlo y trabajar en ello sin desfallecer.
- Dirección.
- Significado.
- Motivación.
- Energía.
- Satisfacción.
- La oportunidad para aprender y avanzar en la vida.
El secreto para lograr tu gran objetivo esta en dividir tus metas en dosis mediante la creación de pequeños objetivos que nos llevarán a la realización de nuestro gran objetivo. La mejor manera de experimentar el éxito es experimentándolo, es decir que el éxito es en sí la búsqueda de tus metas y en gran parte, ese es un logro momentáneo por lo que si puedes mantener el impulso lo suficiente como para lograr esas pequeñas metas, sin duda lograrás cualquier meta propuesta pero recuerda que para construir y mantener ese impulso se requerirá de un proceso gradual en el que debemos establecer y alcanzar metas mucho más altas que es en donde el concepto de pequeños objetivos te van a ayudar, porque permiten fijar el hábito de metas diarias, en una costumbre lo que a su vez no da la experiencia del éxito de manera regular y continua. Un pequeño objetivo o parte del gran objetivo es como una pequeña porción fácil de lograr micro- objetivo puede ser definido como una pequeña porción fácil de lograr, para esto repito, escribirlo todo en papel. Tiene que ser por etapas –que a su vez son mini-metas que definiremos y pondremos también un plazo- de forma realista. Cuando no escribimos una meta, cuidado se puede quedar solo en una mera lista de deseos.
Otra recomendación sería comenzar con los objetivos a futuro y entonces trabaja hacia atrás”. y que al escribirlos se podrán ver los objetivos con mayor claridad y podemos comprometernos con nosotros mismos. Escribirla de manera clara y específica, nos permite ver nuestros logros y lo que necesitamos hacer para llegar al final. Eso sí, determinando cuáles son nuestras metas más valiosas y hacerlas prioridad para posteriormente trazarnos metas a corto plazo que no interfieran con las metas más importantes, gastando nuestro recursos.
La clave será entonces llegar a tu objetivo final uniendo todos los pequeños objetivos entre si, a su vez que los utilizaremos para conseguir el hábito de establecer y alcanzar metas y avanzar de manera constante en la dirección que has elegido. Aquí podrás colocar acciones diarias o regulares, cosas que harás cada día, cada x días, cada semana o cada mes, esto es algo bastante valioso ya que puede ser base para crear tu plan de acción masiva. Muchas personas se trazan metas grandes sin determinar que metas pequeñas deben conseguir para lograrlas. Estas recomendaciones te ayudarán a llegar a tus metas u objetivos, no pierdas el entusiasmo ante la primera piedra que te encuentres en el camino, decídete yá y empieza a establecer tus metas. Una vez que tengas establecida una meta, planifica el modo en el que la alcanzarás. Traza objetivos y en base a éstos diagrama diferentes aspectos que serán de ayuda en el trayecto. Estos pasos requieren de cierta habilidad para no aflojar ni dispersarse optimizar tu tiempo sin caer en la trampa de la multitarea. Una vez que se tenga la meta, hazte las siguientes preguntas:
- Acción: ¿qué hay que hacer?
- Responsable: ¿quién es el responsable de realizar la acción?
- Recursos: ¿qué se necesita para cumplir esta acción?
- Retos: ¿hay algún tipo de reto y como puedo superarlo?
- Variantes: ¿se abrieron nuevos objetivos metas o pequeños objetivos o pequeñas metas?
- Resultado: ¿cuándo se cumple este objetivo?
Respondido esto, en el caso que surjan nueva metas u objetivos, recomiendo tomar nota y comparar si se pueden llevar a la par los objetivos o debes dejar una para cumplimentarlas en orden. Ahora que se tiene el objetivo, la motivación y el plan de acción, con calendario en mano y tu agenda real, es decir el tiempo real que le podrás dedicar a diario, recomiendo plantearse por lo menos 3 acciones diarias para acercarte a tu objetivo. Uno de los métodos reconocidos para optimizar el tiempo es el “Getting Things Done” (GTD) o “hacer las cosas” que se basa en el principio de que una persona necesita liberar su mente de las tareas pendientes guardándolas en un lugar específico, así, no es necesario recordar lo que hay que hacer y se puede concentrar en realizar las tareas. La psicología del “Getting Things Done” GTD son:
- Confiabilidad, la mente es mala memorizando, pero excelente creando.
- Acción
- Contexto
- Organizar el desorden.
- Relevancia
- implicidad
- Naturalidad
Por todo esto:
……Conócete a ti mismo, conoce tu mente y aprende de lo que es capaz porque